Descubre dos joyas del altiplano cundiboyacense en un recorrido que une historia, belleza y tradición. Desde el emblemático Puente de Boyacá hasta las calles adoquinadas de Villa de Leyva, vivirás una jornada que combina el orgullo nacional, la arquitectura colonial y el espíritu tranquilo de los pueblos más bellos de Colombia.
Por qué hacer este tour?
Porque es un viaje en el tiempo que te conecta con las raíces de la independencia y el esplendor colonial.
Porque recorrer Tunja y Villa de Leyva es sentir el alma boyacense entre montañas, historia y cultura viva.
Porque cada parada guarda una historia que inspira y una belleza que enamora.
Qué incluye este tour?
Tu recorrido comienza atravesando los paisajes montañosos del altiplano cundiboyacense, donde el verde intenso de los campos anuncia la llegada a uno de los lugares más simbólicos del país: el Puente de Boyacá, escenario de la batalla que selló la independencia de Colombia. Allí conocerás los monumentos y esculturas que honran a los héroes de la patria y te conectan con la historia viva del país.
Desde allí, continuarás hacia Tunja, una ciudad donde el pasado colonial aún se respira en cada esquina. Acompañado por tu guía, visitarás a pie la Casa del Fundador, la Casa del Escribano Juan de Vargas y la Iglesia de Santo Domingo, joyas arquitectónicas que revelan la importancia cultural y religiosa de la antigua capital boyacense.
Luego, el camino te llevará hacia Villa de Leyva, una de las poblaciones más encantadoras de Colombia. Antes de llegar, disfrutarás de un almuerzo típico boyacense, preparado con sabores auténticos de la región. En Villa de Leyva recorrerás sus calles empedradas, sus casonas coloniales y sus museos, y visitarás el asombroso Museo El Fósil, donde podrás observar un gigantesco plesiosaurio petrificado, testigo de un mar que existió hace millones de años.
Para cerrar el día, entrarás al Convento del Santo Ecce Homo, fundado en 1620, una joya espiritual construida en piedra y decorada con fósiles naturales. Un lugar que combina historia, arte y silencio, y que se siente como un viaje al alma de Boyacá.
Al final, regresarás a Bogotá con el corazón lleno de historia y la memoria de paisajes inolvidables.
Para quién es este tour?
Ideal para viajeros que disfrutan la historia, la arquitectura colonial y los paisajes rurales. Perfecto para quienes buscan una escapada cultural y fotogénica desde Bogotá, llena de tradición, calma y sabor local.
Deje un comentario